Informe 1er Trimestre 2024

El mercado inmobiliario residencial ha registrado un buen comportamiento durante el primer trimestre del año.

Al factor estacional de los primeros trimestres hay que añadirle la fortaleza de la demanda, provocando un relativo cambio de
perspectiva con respecto a los ajustes de la mayoría de los trimestres del año 2023. Esta fortaleza de la demanda está provocando la consolidación de tasas positivas en los precios, dificultando el ajuste en sus cuantías, acumulando un largo periodo de crecimiento relativamente continuado.

El aumento del número de habitantes, el mantenimiento del crecimiento económico, el buen comportamiento del empleo o el crecimiento de los salarios son algunos de los factores externos que están provocando un impacto favorable sobre la dinámica del mercado inmobiliario.

Debe considerarse, igualmente, el cambio de escenario con respecto a la variable con una mayor incidencia negativa sobre el mercado inmobiliario durante los últimos trimestres, como ha sido el rápido e intenso crecimiento de los tipos de interés. De momento se ha pasado a una relativa estabilidad, quedando a la espera de descensos, no significativos, pero descensos, en la segunda mitad del año 2024, con el correspondiente impacto favorable sobre el mercado inmobiliario.

En definitiva, seguimos en un contexto de incertidumbre, pero con una evolución menos desfavorable de lo que inicialmente se estimaba. El seguimiento de los resultados nos marcará la pauta a seguir a lo largo de próximos trimestres.

Resumen de prensa